Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 30/09/2022 (21´18″)

Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa

Sumario de las noticias semanales

Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: el encuentro del Movimiento de Focolares sobre el tema “cuidar”; los 15 años de la “Casa del Niño” en Belén; el Festival de la Juventud Cristiana en Belén; la fiesta de los Santos Simeón y Cleofás, discípulos de Emaús; los santos arcángeles y san Jerónimo: las celebraciones de la última semana de septiembre.

El desafío de «cuidar»

En el pueblo de Nes Ammim, un evento promovido por el Movimiento de Focolares reunió a más de 150 personas de diferentes religiones y culturas sobre el tema “Atrévete a cuidar”.

Sor Delphine Seegoolam, Chemin Neuf. “Es importante conocerse: en qué creen los demás, quiénes son, cuál es su cultura. De esta manera caen todas nuestras barreras y podemos vivir como hermanos y hermanas”.

La Casa del Niño de Belén cumple 15 años

Desde 2007, la «Casa de los Niños» de Belén acoge a niños de 6 a 18 años de familias en dificultad, para darles una educación y un futuro.

Fr. Sandro Tomasevic, ofm, Director Casa del Niño. “Les damos todo lo que no tendrían en sus casas. Tratamos de darles el apoyo y la ayuda que no encuentran en la comunidad. Aquí se sienten como en casa, por eso se llama la ‘Casa del Niño’. Más aún: vivimos en familia desde los más pequeños hasta los más mayores”.

Los cristianos son parte integrante de Tierra Santa

Se celebró en Belén la segunda edición del Festival “La Historia de Ibn al-Balad”, organizado por el Secretariado General de la “Juventud de la Tierra de Jesús”.

Mons. Pierbattista Pizzaballa, Patriarca latino de Jerusalén. «Lo que les digo a nuestros jóvenes es, en primer lugar, que el tema del ‘hijo de la patria’ es ser ciudadano: la ciudadanía significa no solo una cédula de identidad, sino también un compromiso con la comunidad, alzando la voz y expresándonos. No siempre podemos esperar a que otros resuelvan nuestros problemas, debemos ser protagonistas de nuestro presente y futuro».

Los discípulos de Emaús nos invitan a releer nuestra vida

En Emaús El Qubeibeh, Fr. Francesco Patton presidió la Misa con motivo de la fiesta de los Santos Simeón y Cleofás, discípulos de Emaús.

Fr. Francesco Patton, ofm, Custodio de Tierra Santa. “Estos discípulos son un modelo para nosotros que solemos, especialmente en nuestro tiempo, perder la esperanza”.

La riqueza de las celebraciones en la última semana de septiembre

La riqueza de las celebraciones de la última semana de septiembre: el 29 la fiesta de los tres arcángeles -Miguel, Gabriel y Rafael- y el 30 San Jerónimo, quien puso toda su cultura al servicio de la Sagrada Escritura.

La Iglesia celebra la fiesta de tres figuras de arcángeles, a quienes se les llama por su nombre en la Sagrada Escritura. Y el 30 de septiembre, la fiesta de San Jerónimo. En el año 386 San Jerónimo se instaló en la Basílica de la Natividad para dedicarse al estudio de los textos bíblicos. Es autor de la «Vulgata», la versión latina de la Biblia que luego se oficializó en la Iglesia occidental y fundamental para la transmisión de las Escrituras.

Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa
Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa