Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 28/10/2022 (22´50″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario
Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: El encuentro de la familia de Shireen Abu Akleh con el papa Francisco; la apertura del nuevo año académico de la Universidad Salesiana de Jerusalén; la peregrinación de la banda italiana The Sun a Tierra Santa; la exposición de mosaicos en el Colegio San José de Belén y, por primera vez, una exposición de arte en el Parque Arqueológico de Jerusalén; finalmente, la peregrinación de un grupo de cristianos de Belén a Roma y Asís.
El Papa se reúne con la familia de Shireen Abu Akleh
El miércoles 26 de octubre, la familia de la periodista asesinada en mayo durante una intervención en Jenin se reunió con el papa. Por la tarde, la Divina Liturgia.
Anton Abu Akleh, hermano de Shireen Abu Akleh. «Hemos rezado por la paz y seguimos esperando que de lo que ha pasado salga algo bueno, para que podamos alcanzar la paz».
Nuevo año académico para los salesianos
En Jerusalén se llevó a cabo la ceremonia de apertura del nuevo año académico de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma
Rvdo. Andrea Bozzolo, sdb, Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Salesiana – Roma. «Trato de enfatizar sobre todo cómo la fe no es solo algo mental, una convicción interna, sino que realmente involucra toda nuestra vida. La fe es un encuentro personal con el Señor Crucificado y Resucitado, que viene a nuestro encuentro en la liturgia. Por eso los sacramentos, la Liturgia no son algo que se añade a la fe sino un lugar fundamental en el que ella vive».
La banda The Sun en Tierra Santa
La banda italiana de música cristiana The Sun organizó la cuarta peregrinación a Tierra Santa, con la participación de unos 170 jóvenes.
Francesco Lorenzi, autor y cantante The Sun. «Tierra Santa ha sido decisiva para nosotros y sabemos que muchas personas a través de esta experiencia pueden encontrar verdaderamente el rostro auténtico de Jesucristo. Creemos y vemos los frutos de este paso, de este camino. Por eso queremos y creemos tanto en la peregrinación a Tierra Santa. Queremos que la gente pueda descubrir de verdad la historia de Jesús aquí caminando junto a ellos».
Los mosaicos del Colegio de San José
En el liceo femenino de San José de Belén, de los Colegios de Tierra Santa, está en marcha una exposición con los mosaicos realizados por las alumnas.
Shatha Qamari, estudiante. «Este es un oficio que no es fácil de aprender, hay que dominarlo. Las piedras son muy caras y hay que aprender a controlarlas, a conservar cada pieza. Realmente disfruto de esta actividad y a menudo uso mi tiempo libre para practicar y aprender. Me conecta con mis orígenes palestinos: pienso sobre todo en los mosaicos que decoran iglesias y mezquitas en Palestina».
«Arteología», arte y arqueología en el corazón de Jerusalén
El parque arqueológico de Jerusalén acogió por primera vez una exposición de arte. Un encuentro entre pasado y presente, tradición y futuro.
Dr. Yuval Baruch, arqueólogo – Autoridad de Antigüedades de Israel. «Nos encontramos en un antiguo sistema (hídrico) que se remonta al período del primer templo, siglos VII-VIII aC. Estamos debajo del camino de Herodes, que era la calle principal de Jerusalén durante el período del Segundo Templo. Para ser exactos, estamos bajo el Arco de Robinson, que era la entrada principal al templo en la época del Segundo Templo».
Peregrinos de Belén a Roma y Asís
Un grupo de ocho cristianos de la tierra de Jesús peregrinan a Roma para encontrarse con el papa y seguir los pasos de San Francisco en Asís.
Lina Canavati, Belén. “Mi corazón estaba lleno de gratitud. No solo hemos celebrado el centenario del nacimiento de don Giussani, sino cómo ha cambiado nuestra vida: ha cambiado nuestra vida».
