Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 27/5/2022 (20´56″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario de la semana
Noticias semanales de Tierra Santa: celebración de la fiesta de la Ascensión; el inicio de las obras de construcción de la capilla croata en el santuario franciscano del Campo de los Pastores; la celebración de Nuestra Señora del Valor en Tel Aviv y dos testimonios de esperanza en tierra palestina. El primero, el centro de Al-Malath para discapacitados. El segundo, la celebración del Día de la Tierra en el convento salesiano de Cremisan con los niños de la gobernación de Belén.
Solemnidad de la Ascensión del Señor
Cuarenta días después de la Pascua, la comunidad católica de Jerusalén se reunió para celebrar la solemnidad de la Ascensión en el lugar desde donde Jesús ascendió al cielo.
Fr. DOBROMIR JASZTAL, ofm, Vicario de la Custodia de Tierra Santa. «La Ascensión es la entrega de la obra de la redención a los discípulos: todo lo que Jesús hizo, todo lo que enseñó, es entregado a los discípulos. A los discípulos de entonces y a los discípulos de hoy se les encomienda la obra de redención realizada por Jesús que debe ser comunicada a todo hermano con el que nos encontremos».
Construcción de la capilla croata en el Campo de los Pastores
El 22 de mayo, en el santuario franciscano del Campo de los Pastores, se bendijo el inicio de las obras de construcción de la capilla croata.
Fr. TOMISLAV GLAVNIK, ofm conv., Guardián convento del Espíritu Santo – Zagabria. «Era nuestro deseo dar una parte de nuestro corazón a personas y peregrinos de todo el mundo. Nicola Tavelić es el primer santo croata que murió en 1391 en Tierra Santa. Como pueblo croata, tenemos este vínculo con Tierra Santa y estamos muy contentos de poder ayudar a construir esta capilla, orgullosos de ser croatas aquí en Tierra Santa».
La fiesta de Nuestra Señora, mujer de valor
En Tel Aviv, la comunidad de inmigrantes católicos celebró la fiesta de la Virgen María con el título de «Nuestra Señora, mujer de valor».
P. NIKODEMUS SCHNABEL, osb, Vicario Patriarcal para Migrantes y Solicitantes de Asilo. «La Fiesta de Nuestra Señora, Mujer de Valor, es la fiesta de la Patrona de esta Iglesia en la parte sur de Tel Aviv. Es la única dedicada a ella, y está a cargo de la Vicaría de Migrantes y Solicitantes de Asilo. Es una iglesia muy internacional: rezan cingaleses, gente del rito Ge’ez de Etiopía, fieles de Eritrea, África, indios de habla konkani, malasios, filipinos, etc. Uno de los títulos de la Virgen es en realidad «Mujer de Valor» y lo encontramos en el Antiguo Testamento».
Al-Malath, cuando del dolor nace la esperanza
En Beit Sahour, madres de niños discapacitados han fundado Al-Malath, un centro para personas con necesidades especiales.
HUNAIDA AWAD, Directora ejecutiva de Al-Malath. «La Asociación Al-Malath brinda educación y capacitación a personas con discapacidades mentales a través de terapia física y ocupacional y un plan de educación específico. Tratamos por todos los medios de integrarlos en la sociedad con la ayuda de especialistas, y de hacer que la sociedad los acepte y los quiera».
Los niños y el medio ambiente: una esperanza para Palestina
En el convento salesiano de Cremisan se celebró el Día de la Tierra y se inauguró un parque infantil para los niños de la gobernación de Belén.
Don ALEJANDRO LEÓN, Provincial salesiano para Oriente Medio. «Cremisan suele ser noticia como un lugar de división, un lugar en disputa, y queremos que se convierta en un oasis de paz, un oasis de encuentro, un oasis de conocimiento y, como diría el papa Francisco, reconocer que tenemos un hogar común. Un lugar donde los jóvenes puedan crecer en esta solidaridad con la naturaleza, entre ellos y quizás también en la buena relación entre ellos y Dios».
