Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 18/11/2022 (20´58″)

Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa

Sumario

Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: la apertura del Año Académico de la École Biblique y el Studium Biblicum Franciscanum; la fiesta de San Jorge en Lod; el premio “Ladislaus Laszt” al diálogo interreligioso; la presentación de un trabajo sobre las pinturas y grafitos de las columnas de la Basílica de la Natividad y las raíces cristianas de Rodas.

El «Dies Academius» de la École Biblique y el Studium Biblicum Franciscanum

En Jerusalén, la apertura conjunta del Año Académico de la École Biblique y el Studium Biblicum Franciscanum, las escuelas arqueológicas de dominicos y franciscanos.

Fr. Rosario Pierri, ofm, Decano Studium Biblicum Franciscanum. «En Jerusalén hay una diversidad de producción, de pensamiento y de propuestas formativas que creo que no se encuentra en otras partes del mundo. No hay comparación. Esta colaboración es el resultado de una evolución del pensamiento: antes éramos más independientes, ahora colaboramos mucho más. No solo en términos de intercambio de estudiantes, sino también con publicaciones editadas conjuntamente».

Fiesta de San Jorge en Lod

Los cristianos ortodoxos celebraron la fiesta de San Jorge en el aniversario de la llegada de sus reliquias a la ciudad de Lod.

Teófilo III, Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén. “San Jorge recibió de sus padres las virtudes morales y los valores de la fe cristiana —dijo el patriarca en su homilía. Su padre era de Capadocia y su madre palestina. Nuestro santo se inspiró en el mandato del Señor: ‘No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma'».

Un Premio para el diálogo religioso

El premio “Ladislaus Laszt” 2022 al compromiso ecuménico y social fue otorgado a la asociación “Negev Interfaith”, a Yisca Harani y a Fr. Olivier, del monasterio benedictino de Abu Gosh.

Hasan Abu Galyoun, Negev Interfaith. «Si volvemos al fundamento correcto de la religión, ya sea judía, islámica o cristiana, viviremos en paz y prosperidad».

Pinturas y grafitos en las columnas de la Basílica de la Natividad

Un patrimonio extraordinario y único en el mundo: Presentada una publicación sobre las pinturas y grafitos de las columnas de la Basílica de la Natividad, en Belén.

Prof. Michele Bacci, Profesor de Historia del Arte Medieval – Universidad de Friburgo. «Este extraordinario patrimonio es único en el mundo y nos permite comprender un aspecto de la historia de la Basílica, la historia de la devoción y la historia de las prácticas religiosas, que de otro modo habría desaparecido para siempre».

Rodas: una antigua historia cristiana

Un capítulo más sobre Rodas. Descubrimos la historia de la isla y su importancia en la difusión del cristianismo.

Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa
Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa