Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 16/09/2022 (20´10″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario de la semana
Noticias semanales de Tierra Santa 16/09/2022. La celebración de la Exaltación de la Santa Cruz en la Capilla del Calvario, lugar de la crucifixión y muerte de Jesús. El 8 de septiembre, en la Basílica de Santa Ana de Jerusalén, se celebró la Natividad de la Virgen María. Los resultados del proyecto “Hospitales abiertos” para no olvidar al pueblo sirio y mantener viva la esperanza. Inauguración del nuevo piso de la escuela “Helen Keller”, un instituto que acoge a niños con discapacidad. Por último, la experiencia de peregrinación de un grupo brasileño a Tierra Santa.
La Cruz, de símbolo de muerte a símbolo de amor
La celebración de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz celebrada en la Capilla del Calvario, lugar de la crucifixión y muerte de Jesús.
Fr. Ibrahim Faltas, ofm, Vicario de la Custodia de Tierra Santa. «Celebrar la misa en el Calvario donde estuvo la cruz de nuestro Señor Jesucristo, donde todos los peregrinos y cristianos locales vienen a recibir una bendición en este lugar tan importante para todos los cristianos, donde tanta gente ha asistido a esta misa, ha sido una emoción muy grande para mí».
Natividad de la Virgen María, aurora de la salvación
El 8 de septiembre, en la Basílica de Santa Ana de Jerusalén, los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa y los Padres Blancos celebraron la Natividad de la Virgen María.
Fr. Laurent Balas, M. Afr., Rector de la Basílica de Santa Ana. «Nuestro trabajo es en gran parte la acogida de los peregrinos que vienen de todo el mundo, y que acuden a este lugar que es doblemente santo: por el nacimiento de María, hija de los santos Ana y Joaquín y también por el gran milagro de la piscina de Betesda, que leemos en el capítulo 5 del Evangelio de San Juan. Aquí acogemos a los peregrinos, que muchas veces necesitan una bendición, a veces un simple saludo, una sonrisa y una explicación de la basílica o hacer una oración».
Cinco años de “Hospitales abiertos” en Siria
Los resultados del proyecto “Hospitales abiertos” presentado en Roma por la Fundación AVSI. Para no olvidar al pueblo sirio y mantener viva la esperanza.
Sor Arcángela Orsetti, Congregación de las Hermanas de San José de la Aparición. «Nos sentimos interpelados cada día a animar, a no perder la esperanza y en particular a exhortar a los cristianos y especialmente a los jóvenes a permanecer en su tierra, cuna del cristianismo. Por favor, no nos abandonéis».
Ampliada la Escuela “Helen Keller” de la Custodia
Fr. Francesco Patton, custodio de Tierra Santa, inauguró el nuevo piso de la escuela “Helen Keller” en Beit Hanina, Jerusalén, un instituto de las Escuelas de Tierra Santa que acoge a niños con discapacidad.
Fr. Ibrahim Faltas, ofm, Vicario de la Custodia de Tierra Santa. «Cada año se abre una clase nueva. Este año se ha abierto la cuarta, el año que viene se abrirá la quinta y así sucesivamente, hasta la duodécima. La escuela también atiende a alumnos con necesidades especiales que han perdido la vista, brindándoles la «luz» del conocimiento para hacer realidad sus sueños».
Mirar, ver, tocar y sentir
La experiencia de peregrinación de un grupo brasileño a Tierra Santa promovida por la revista Tierra Santa.
Fr. Gilson Mª de Lima, Convento Siervos de Santa María, Curitiba, Brasil. «Cada vez que venimos a Tierra Santa experimentamos algo diferente. Esta peregrinación organizada por la revista nos ayuda a profundizar en nuestra fe: Cuando estamos en Brasil y celebramos la Eucaristía, decimos ‘allí en Belén’, ‘allí en Jerusalén’… Aquí, en la Eucaristía, el ‘allí’ se cambia por ‘aquí’. Es una experiencia real: mirar, ver, tocar y sentir a Cristo presente en esta Tierra que tanto amamos, a donde queríamos llegar, y ahora este sueño se ha hecho realidad para muchos. Doy gracias a la revista por darnos la oportunidad de vivir esta experiencia».
