Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 14/10/2022 (21´49″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario
Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: La entrada del custodio en Cafarnaún, la fiesta de San Abraham, la peregrinación de un grupo de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Roma, las iniciativas del mes de la prevención del cáncer de mama y, finalmente, la marcha franciscana en Siria.
Cafarnaún, memoria de los signos de Jesús
La peregrinación franciscana anual a Cafarnaún tuvo lugar el 8 de octubre para conmemorar la presencia y los milagros realizados aquí por Jesús.
Fr. Francesco Patton, ofm, Custodio de Tierra Santa. “Todo esto nos dice que Jesús no es una fantasía, un invento de quién sabe qué visionarios que han pensado en inventar un Mesías. Jesús es una figura histórica. Jesús vivió aquí. Jesús habló aquí, aquí sanó. Y este personaje histórico es el hijo de Dios que se encarnó por nosotros, y si lo seguimos, no solo aquí en Galilea, sino que lo seguimos hasta Jerusalén, descubrimos que además de encarnarse por nosotros, este hijo de Dios se hizo hombre, él es también Aquel que dio su vida por nosotros y venció la muerte por nosotros. Es Dios quien entra en nuestra historia para salvarnos y nosotros en nuestra historia lo acogemos para ser salvos”.
La fiesta de San Abraham y de la acogida
La fiesta de San Abraham se celebró en la «Maison d’Abraham». Se bendijo un nuevo icono, símbolo de hospitalidad.
Mons. William Shomali, Vicario patriarcal para Jerusalén y Palestina. “Tener a Abraham como nuestro padre es una oportunidad para ver qué tenemos en común entre las tres religiones monoteístas y cómo debemos promover una mayor convivencia y relaciones entre los fieles de las tres religiones. También le pedimos al Padre Abraham que interceda por la paz en Tierra Santa. Es un gran patrón de Tierra Santa y de Jerusalén”.
Amor por Tierra Santa y su gente
La peregrinación a Tierra Santa de un grupo de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Roma.
Lorenzo de Notaristefani, Presidente de la sección de Roma. “Es cierto que la Orden debe ocuparse primero del bienestar espiritual de sus miembros, pero además es importante venir a Tierra Santa y contribuir económicamente a las obras del Patriarcado latino”.
«Octubre Rosa», el diagnóstico precoz salva vidas
En Ramallah un evento para invitar a las mujeres a la detección del cáncer, en el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama.
Rashida Tlaib, Miembro del Congreso de los Estados Unidos. “Quiero dar las gracias a la Fundación Mariam y al Hospital Augusta Victoria, por su increíble trabajo, no solo coloreando toda Palestina de rosa, sino difundiendo la conciencia de que la prevención es fundamental para salvar la vida de nuestras madres, nuestras hermanas o hijas. Vuestro trabajo también está ¡ayudando a superar el estigma asociado al cáncer de mama, del que muchos piensan que no deberíamos hablar. Nos aseguraremos de que esto salga a la luz, porque podemos salvar la vida de muchas personas que amamos”.
«Con un nuevo nombre»: 100 jóvenes sirios en camino
Oraciones, meditaciones, adoración… pero también juegos, cantos y danzas. El relato de la octava marcha franciscana que se celebró en Siria en septiembre.
Fr. Samhar Isaac, ofm, Responsable Marcha Franciscana y Pastoral Vocacional en Siria. “El nombre de la marcha franciscana, «con nombre nuevo», ha aportado una nueva visión y nuevas ideas a la realidad en la que vivimos. La marcha física ha terminado. Sin embargo, ha comenzado un nuevo camino espiritual con Dios y todas las cosas nuevas que hemos descubierto durante esta marcha”.
