Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 11/11/2022 (19´49″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario
Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: la exposición sobre el Santo Sepulcro con los volúmenes antiguos de la Biblioteca de la Custodia de Tierra Santa; la experiencia de Beit Noah, una casa de retiro para personas con necesidades especiales; la fiesta vecinal para dar a conocer la figura de un fraile capuchino; la exposición sobre arquitectura colonial en los países iberoamericanos en Belén; y, finalmente, el primer episodio del reportaje sobre Rodas.
Nos sumergimos en la historia del Santo Sepulcro
Del 7 al 11 de noviembre la exposición «Testimonios de la Resurrección» cuenta la historia del Santo Sepulcro a través de los volúmenes antiguos de la Biblioteca de la Custodia de Tierra Santa.
Fr. Rosario Pierri, ofm, Decano Studium Biblicum Franciscanum. “Es como si un peregrino también adquiriera datos arqueológicos, culturales, no solo espirituales, y esto casa con el Dios encarnado, que es el Dios de la historia, y este es para mí el trabajo que se está haciendo en estos años».
Un lugar especial para personas «especiales»
En Beit Noah, a orillas del lago Tiberíades, hay una casa de retiro y encuentro abierta a todas las personas con necesidades especiales.
Paul Nordhausen, Director pedagógico. “Aquí puedes encontrar un paraíso de seguridad y paz. Cada uno a su manera. Es un lugar de profunda espiritualidad y creo cualquiera que venga aquí puede sentirlo de inmediato”.
Fiesta vecinal para dar a conocer a un frailes capuchino
En el convento de los capuchinos de Jerusalén, una velada en honor al padre Marie-Benoît, «justo entre las naciones» que salvó a 4.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Fr. Yunnus Demirci, ofm cap, Frailes Capuchinos, Jerusalén. «Para nosotros, los capuchinos, sigue siendo un ejemplo, sobre todo por su humildad, por su concreción… Para nosotros hoy, en este contexto, sigue siendo también un ejemplo de mantener siempre esta relación con el mundo judío, que es sin duda una verdadera apertura concreta y sincera».
Exposición sobre arquitectura colonial en Belén
En Belén, exposición sobre arquitectura colonial en los países iberoamericanos promovida por algunas representaciones diplomáticas ante la Autoridad Palestina.
Rodas y su historia
Descubrimos la isla de Rodas y su historia. Primer capítulo del reportaje sobre Rodas, que forma parte de la Custodia de Tierra Santa.
