Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 1/7/2022 (22’47″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario de la semana
Noticias semanales de Tierra Santa: celebraciones por las solemnidades de San Juan Bautista, en Ein Karem, y de los Santos Pedro y Pablo en Jaffa; las ordenaciones de diez nuevos sacerdotes de los Frailes Menores, el regreso de las peregrinaciones diocesanas y la visita del patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Piazzaballa, a Gaza.
«¿Qué será este Niño?»
Los días 23 y 24 de junio se celebraron en Ein Karem las celebraciones por la fiesta de San Juan Bautista.
Fr. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa: «A la luz de la palabra de Dios he subrayado tres cosas: Que Juan Bautista es quien prepara el camino para encontrar a Jesús y, en Jesús, para encontrar al Mesías; luego subrayé que esta preparación es ante todo un servicio de reconciliación, por eso Juan Bautista invita a la conversión y predispone al reconocimiento de los pecados, prepara a las personas al encuentro con Jesús; el tercer punto, típico de Juan Bautista, es que —resumiéndolo con sus propias palabras— es alguien que sabe que tiene que hacerse pequeño para que Jesús crezca, y me parece una enseñanza muy importante para nosotros. Porque es Jesús quien debe estar en el centro, no Juan Bautista».
La solemnidad de los santos Pedro y Pablo en Jaffa
Fr. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, presidió la celebración de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo en la iglesia de San Pedro en Jaffa.
Yosi Saada, Comunidad católica de habla hebrea: «San Pedro me ha enseñado a acoger a Jesús a pesar de todas mis dudas, malentendidos y el hecho de no saber lo que nos espera. Me ha enseñado que, a pesar de todo, Pedro puede ser la roca de la Iglesia, y que todos nosotros, como parte del cuerpo de Cristo, podemos participar de ello».
Nuevos sacerdotes para Tierra Santa
En la solemnidad de San Pedro y San Pablo, diez nuevos sacerdotes de la orden de Frailes Menores fueron ordenados en la iglesia de San Salvador en Jerusalén.
Fr. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa: «Para San Francisco el sacerdote es importante, sobre todo porque administra el perdón de Dios y porque administra el cuerpo y la sangre del Señor. Añado también que son sacerdotes franciscanos y por lo tanto deben recordar siempre el valor de la humildad. Hacerse sacerdote no significa ponerse por encima de los demás. Hacerse sacerdote significa ponerse por debajo de los demás porque Cristo sacerdote es el Cristo que da su vida por la humanidad en la cruz, no es el Cristo que se impone, sino que con Cristo podremos decir con palabras de San Pablo, se sacrifica por amor a la humanidad».
Peregrinos en Tierra Santa «Hacia las raíces de la fe»
Se reanudan las peregrinaciones diocesanas: “Fomentamos el amor a Tierra Santa”.
Sauro Bandi, peregrino de Forlì: «Volver aquí es siempre volver a las motivaciones profundas, sobre todo a la concreción de nuestra fe, que nunca es una idea, sino el encuentro con una persona viva, que verdaderamente existe y vive y aquí redescubrimos realmente la solidez y el fundamento de la fe cristiana».
Gaza, entre la pobreza y la serenidad
La visita a los cristianos de la Franja de Gaza, del patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa: «Me ha impresionado mucho ver la extrema pobreza junto con tanta serenidad. Esa gente no maldice a nada, a nadie… esto me ha dolido aun más, en el sentido de que esta gente no se merece una vida así, no es justo».
