Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 8/7/2022 (20’42″)
Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa
Sumario de la semana
Noticias semanales de Tierra Santa: el Capítulo de la Custodia de Tierra Santa; las celebraciones de la Preciosísima Sangre y la fiesta de Nuestra Señora del Arca de la Alianza; las entrevistas con P. Nikodemus Schnabel sobre la presencia de los inmigrantes en la Iglesia de Jerusalén, y a Fr. Francesco Patton, custodio de Tierra Santa, sobre el tema de los peregrinos; finalmente, la inauguración de la exposición multimedia sobre el Santo Sepulcro en el Christian Information Center.
«No tengas miedo, solo ten fe»
Del 4 al 15 de julio los frailes menores de la Custodia de Tierra Santa se reunen en Jerusalén para el Capítulo Custodial sobre el tema: «Jesús dijo: No temáis, únicamente tened fe» (Mc 5,36).
Lavar las vestiduras en la Sangre del Cordero
El 1 de julio en la Basílica de la Agonía, en Getsemaní, se celebró la solemnidad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, presidida por el custodio de Tierra Santa, Fr. Francesco Patton. En este lugar, Cristo se encomendó a la voluntad del Padre y aceptó beber el cáliz de la Pasión por la salvación de los hombres.
El Arca de la Alianza, entre el Antiguo y el Nuevo Testamento
El 2 de julio en Kiryat Ye’arim la fiesta de Nuestra Señora del Arca de la Alianza. P. David Neuhaus, sj, Superior de los Jesuitas: «Desde aquí el rey David trajo el Arca de la Alianza a Jerusalén. Para la gente del Antiguo Testamento, significaba caminar con Dios entre ellos. Y aquí llegamos al Nuevo Testamento: Jesús es Dios con nosotros y habita en María, por lo que de alguna manera podemos decir que María es la nueva Arca de la Alianza. Y todos estamos llamados a ser ‘arca de la alianza’, templos del Dios vivo».
Sor Valentina Sala, sja, Provincial de la Congregación de las Hermanas de San José de la Aparición: «La hermana Josefina contaba con una suma de dinero que no hubiera sido suficiente, pero cuando fue a buscar el dinero debajo de las baldosas del piso donde lo había escondido, mientras contaba el dinero, la cantidad era exactamente la cantidad solicitada para comprar la colina. Así que la colina se ha convertido en la colina de Kiryat Ye’arim, custodiada por las Hermanas de San José de la aparición».
La Iglesia de Jerusalén y el desafío de los migrantes
Conversamos con el P. Nikodemus Schnabel, vicario para los migrantes y solicitantes de asilo del Patriarcado Latino de Jerusalén.
P. Nikodemus Schnabel, osb, Vicario para los migrantes y solicitantes de asilo – Patriarcado Latino de Jerusalén: «Estoy aquí para los residentes no permanentes. Estoy aquí para darles un hogar lejos de su hogar. Otra vocación que tengo es crear un lugar seguro. La Iglesia debe ser un lugar seguro, especialmente para estas personas que aquí no están en su casa y no se sienten bienvenidos: esta es vuestra casa, aquí sois bienvenidos. Está bien que seas mi hermana, mi hermano, porque tenemos el mismo Bautismo».
Peregrinación a Tierra Santa: leer la Palabra de Dios donde fue revelada
Fr. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa: «La peregrinación también es importante para los cristianos que viven aquí en Tierra Santa, porque al acoger a los peregrinos se dan cuenta de que forman parte de una Iglesia que es universal. Aquí somos una pequeña minoría, somos menos del 2%, y cuando nuestros cristianos ven a cristianos que vienen a esta tierra de todas partes del mundo sienten que son parte de una gran familia, y eso es un gran estímulo para los cristianos locales. Además, los cristianos locales muchas veces también trabajan en actividades relacionadas con la peregrinación, por lo que la peregrinación también se convierte en una ayuda a nivel económico, pero yo diría que más que el aspecto económico, para los cristianos locales es importante la experiencia de fe, la experiencia de ser parte de una Iglesia que es una familia universal que acoge a toda la humanidad».
Vivir la experiencia de la Resurrección
Inaugurada la nueva exposición multimedia sobre el Santo Sepulcro en el Christian Information Center de Jerusalén.
Fr. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa: «La idea de esta exposición es ofrecer a los peregrinos más información sobre la ciudad de Jerusalén en la época de Jesús y sus transformaciones a lo largo de la historia, con especial atención a la Basílica de la Resurrección».
