Vídeo de noticias semanales de Tierra Santa del Christian Media Center del 04/11/2022 (22´00″)

Enlace directo a las noticias semanales de Tierra Santa

Sumario

Noticias semanales de Tierra Santa. Esta semana: La fiesta de Nuestra Señora Reina de Palestina; la reapertura del Museo Armenio; el nuevo sistema de energía solar para el convento franciscano de Belén; las excavaciones arqueológicas en Ashkelón; la conmemoración de los fieles difuntos; finalmente, las elecciones en Israel.

La Reina de Palestina reúne a sus hijos

El último domingo de octubre, en el santuario de Deir Rafat, fiesta de Nuestra Señora Reina de Palestina, patrona del patriarcado latino de Jerusalén.

Mons. Pierbattista Pizzaballa, Patriarca latino de Jerusalén. “Es importante que todas nuestras comunidades permanezcan unidas, porque no es fácil que se reúnan grupos de Nazaret, Galilea y Palestina. También es importante estar junto a Nuestra Señora, la Reina de Palestina, y queremos confiarle toda nuestra Iglesia, especialmente nuestro pueblo en Palestina”.

Reabierto el Museo Armenio de Jerusalén

Tras casi 30 años, el Museo Armenio de Jerusalén reabre al público, en el barrio armenio dentro de la Ciudad Vieja.

Tzoghig Karakashian, Directora del museo. “En el primer piso encontramos la historia de los armenios antes del nacimiento de Cristo hasta nuestros días. Los armenios vinimos aquí con el emperador de Armenia, Tigranes el Grande en el siglo I a.C.”.

Placas solares para el convento franciscano de Belén

El 1 de noviembre Fr. Francesco Patton, custodio de Tierra Santa, inauguró la nueva planta de producción de energía solar para el complejo de Santa Catalina en Belén.

Fr. Rami Asakrieh, ofm, párroco latino de Belén. “Hoy es un día de acción de gracias a Dios por cumplir un proyecto de espiritualidad franciscana que vivimos en el cuidado de Tierra Santa como franciscanos: el cuidado de la naturaleza y el uso de fuentes no dañinas, como la energía solar. Este proyecto cubrirá los gastos de electricidad del monasterio y de la iglesia”.

Las excavaciones de Ashkelón, «Puerta Sur» de Tierra Santa

La campaña de excavación liderada por italianos en la antigua Ashkelon continúa. Entre mármoles y monedas, seguimos las huellas del sistema de aguas romano.

Rafael Lewis, Universidad de Haifa. “Tel Ashkelon es considerada una de las ciudades costeras más importantes de Tierra Santa y muchos la consideran la puerta de entrada del sur a Tierra Santa. Lo que menos se sabe es que Ascalón también fue muy importante durante los periodos romano, bizantino y cruzado”.

“¡Yo he vencido a la muerte!»

La conmemoración de los fieles difuntos, el 2 de noviembre, en Jerusalén. Un día para recordar y orar por los seres queridos.

Fr. Amjad Sabbara, ofm, párroco de la parroquia latina de Jerusalén. “El cementerio en el Monte Sion debe ser mirado como si fuera el Santo Sepulcro donde está la tumba vacía. Venimos aquí para bendecir estas tumbas, de la misma manera que cuando vamos al Sepulcro”.

Israel elige a Netanyahu

Las elecciones israelíes, las quintas en cinco años, han llevado a la victoria al ex primer ministro Benjamín Netanyahu. La coalición que lidera ganó 64 de los 120 escaños en la Knesset, el parlamento israelí. Likud, el partido de Netanyahu, obtuvo 31 escaños. Los aliados del partido religioso sionista, con 15 escaños, se han convertido en el tercer partido en Israel. El partido del primer ministro saliente Lapid obtuvo 24 escaños, mientras que el partido de izquierda Meretz no pasó la barrera. Los partidos árabes obtuvieron un total de 10 escaños..

Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa
Vídeo semanal de noticias de Tierra Santa