Hoy celebramos la Natividad de la Virgen María y miramos a la iglesia de Santa Ana, la más bonita de la Ciudad Vieja de Jerusalén donde, según una tradición temprana, vivían los padres de la Virgen María, Santa Ana y San Joaquín, cerca del Templo. Y también, a unos pasos de la Piscina de Bethesda o Probática, excavada en el s. VIII a.C., donde Jesús curó al paralítico que llevaba treinta y ocho años enfermo, primer milagro en Jerusalén (Jn 5).

Entrando a la Ciudad Vieja por la Puerta de los Leones o Puerta de San Esteban (en el evangelio, la Puerta de las Ovejas), se llega en seguida a la iglesia de Santa Ana donde la tradición sitúa el lugar del Nacimiento de la Virgen. Los peregrinos solemos visitarla tras pasear por la Explanada de las Mezquitas antes de encaminarnos a recorrer la Vía Dolorosa.

Entramos en la iglesia cruzada y bajamos a la cripta donde se conserva la memoria del nacimiento de la Virgen, a juicio de los Padres de la Iglesia, el comienzo histórico del hecho más esperado de la Historia. En una pequeña capilla se venera el icono del feliz nacimiento siguiendo la tradición apócrifa del Protoevangelio de Santiago. También hay una segunda tradición que sitúa la casa de los abuelos de Jesús en Séforis, cerca de Nazaret, donde hoy hay un monasterio contemplativo de la Sagrada Familia.

Capilla de la cripta. Lugar de la Natividad de la Virgen.
Roca de la cripta. Lugar de la Natividad de la Virgen.
Portada cruzada de la iglesia de Santa Ana

Es famosa la homilía que pronunció San Juan Damasceno (675-749) un 8 de septiembre en esta iglesia de Santa Ana: «¡Ea, pueblos todos, hombres de cualquier raza y lugar, de cualquier época y condición, celebremos con alegría la fiesta natalicia del gozo de todo el Universo. Tenemos razones muy válidas para honrar el nacimiento de la Madre de Dios, por medio de la cual todo el género humano ha sido restaurado y la tristeza de la primera madre, Eva, se ha transformado en gozo. Esta escuchó la sentencia divina: parirás con dolor. A María, por el contrario, se le dijo: Alégrate, llena de gracia!

¡Oh feliz pareja, Joaquín y Ana, a vosotros está obligada toda la creación! Por medio de vosotros, en efecto, la creación ofreció al Creador el mejor de todos los dones, o sea, aquella augusta Madre, la única que fue digna del Creador. ¡Oh felices entrañas de Joaquín, de las que provino una descendencia absolutamente sin mancha! ¡Oh seno glorioso de Ana, en el que poco a poco fue creciendo y desarrollándose una niña completamente pura, y, después que estuvo formada, fue dada a luz! Hoy emprende su ruta la que es puerta divina de la virginidad. De Ella y por medio de Ella, Dios, que está por encima de todo cuanto existe, se hace presente en el mundo corporalmente. Sirviéndose de Ella, Dios descendió sin experimentar ninguna mutación, o mejor dicho, por su benévola condescendencia apareció en la Tierra y convivió con los hombres».

Se trata con seguridad de la iglesia más imponente, y de arquitectura más pura, de toda la ciudad santa. Ciertamente, los cruzados, los Caballeros de la Cruz, construyeron, sobre la iglesia bizantina de un convento benedictino que ya existía, una hermosísima iglesia románica dedicada a Santa Ana entre 1131 y 1138. Hasta tal punto que Saladino, que derribó todo vestigio cristiano, la mantuvo en pie como madrasa, escuela religiosa coránica, en 1192, principalmente porque tiene una sonoridad extraordinaria. Gracias a ello los peregrinos podemos cantar donde cantaron muchos antes de nosotros durante siglos.

En 1856 los turcos otomanos regalaron la propiedad a Francia por su ayuda en la Guerra de Crimea y se la encomendaron en 1887 a los Misioneros de África o Padres Blancos, congregación religiosa fundada por el cardenal Lavigerie. Por eso este pequeño territorio depende del gobierno francés. Sus excavaciones arqueológicas permitieron encontrar la Piscina de Bethesda, que en arameo significa “casa de gracia o de misericordia”, y sus posteriores construcciones históricas. Pero esto será objeto de un futuro post del blog.

Una curiosidad: Puerta de los Leones ¿o de las Panteras?

El león es el símbolo heráldico del Ayuntamiento de Jerusalén debido a que el primer sultán otomano, Selim I (1512-1520), escapó de dos leones prometiendo que construiría una muralla para defender la ciudad. Pero en realidad los animales representados a ambos lados de la Puerta son panteras, emblema heráldico del sultán mameluco Baybars (1260-1277). Era la Puerta por donde los cristianos tenían que salir de la ciudad tras la caída del Reino Latino (1187) para ir al Monte de los Olivos y a Jericó. A partir de entonces se situó allí en lugar del martirio de San Esteban, el primer mártir de la Iglesia; fue uno de los siete diáconos elegidos por los apóstoles que murió lapidado por los sanedritas, conducido fuera de la ciudad. Hoy se levanta una iglesia ortodoxa junto a la gruta donde se recuerdan estos hechos de la primitiva comunidad cristiana.

Poema de Lope de Vega compuesto para la fiesta de hoy

Canten hoy, pues nacéis vos,
los ángeles, gran Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Canten hoy, pues a ver vienen
nacida su Reina bella,
que el fruto que esperan de ella
es por quien la gracia tienen.

Digan, Señora, de vos,
que habéis de ser su Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Pues de aquí a catorce años,
que en buena hora cumpláis,
verán el bien que nos dais,
remedio de tantos daños.

Canten y digan, por vos,
que desde hoy tienen Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Y nosotros, que esperamos
que llegue pronto Belén,
preparemos también,
el corazón y las manos.

Vete sembrando, Señora,
de paz nuestro corazón,
y ensayemos, desde ahora,
para cuando nazca Dios. Amén.

Oración de Juan Pablo II en Frascati, 8 de septiembre de 1980

¡Oh Virgen naciente,
esperanza y aurora de salvación para todo el mundo, vuelve benigna tu mirada materna hacia todos nosotros, reunidos aquí para celebrar y proclamar tus glorias!

¡Oh Virgen fiel,
que siempre estuviste dispuesta y fuiste solícita para acoger, conservar y meditar la Palabra de Dios, haz que también nosotros, en medio de las dramáticas vicisitudes de la historia, sepamos mantener siempre intacta nuestra fe cristiana, tesoro precioso que nos han transmitido nuestros padres!

¡Oh Virgen potente,
que con tu pie aplastaste la cabeza de la serpiente tentadora, haz que cumplamos, día tras día, nuestras promesas bautismales, con las cuales hemos renunciado a Satanás, a sus obras y a sus seducciones, y que sepamos dar en el mundo un testimonio alegre de esperanza cristiana!

¡Oh Virgen clemente,
que abriste siempre tu corazón materno a las invocaciones de la humanidad, a veces dividida por el desamor y también, desgraciadamente, por el odio y por la guerra, haz que sepamos siempre crecer todos, según la enseñanza de tu Hijo, en la unidad y en la paz, para ser dignos hijos del único Padre celestial!

Amén.

Santa Ana con la Virgen Niña

Episodio del pódcast donde la madre Isabel, abadesa clarisa, contempla el Nacimiento de la Virgen y su Concepción Inmaculada (5’41’’)

Tres Vídeos:

  1. Christian Media Center: la fiesta de hoy en 2017 (3’26’’)
  2. La Piscina de Bethesda y el lugar donde nació la Virgen María en Jerusalén, del P. José de Jesús Aguilar (14’07’’)

3. Basílica de Santa Ana y los Estanques de Betesda, del P. Pinto (10’13’’)